hanoarhatzionihaolami

LOS ARBAAT HAMINIM EN EL HANOAR HATZIONI

Por: Talia Gabriel, Rosh Jinuj Hanoar Hatzioni B’Costa Rica Una de las mitzvot más importantes de la festividad de Sucot es los Aarbat Haminim, las cuatro especies. El Etrog (fruta cítrica), el Lulav (rama de la palmera), el Hadas (ramas de mirto), y la Aravá (ramas del sauce), cuyas características físicas los diferencian, tienen un […]

LOS ARBAAT HAMINIM EN EL HANOAR HATZIONI Read More »

¿QUÉ HAY EN COMÚN ENTRE EL MAJANÉ Y LA FESTIVIDAD DE SUCOT?

Por: Maor Hurevich, Sheliaj Netzaj Israel B’Brasil Uno de los momentos más emocionantes que existen en una Tnuá, es la salida al Majané. Mucho tiempo antes ya se sienta la Hanga y planifica la fecha exacta del mismo, la vaadat Jinuj planifica el programa educativo del Majané, los madrijim hacen todas las peulot, compran los

¿QUÉ HAY EN COMÚN ENTRE EL MAJANÉ Y LA FESTIVIDAD DE SUCOT? Read More »

ROSH HASHANA, UN NUEVO COMIENZO Y LO QUE PODEMOS APRENDER DE ESTO EN LA TNUA

Dalia Stekel – Rosh Jinuj Tzeirei Ami B’Chile Rosh Hashana es el año nuevo judío, el cual es conmemorado por la mayoría de Am Israel dondequiera que se encuentren, el primero y el segundo día de tishrei (séptimo mes del calendario hebreo). Este jag se centra en dos ideas principales; es el primer día del

ROSH HASHANA, UN NUEVO COMIENZO Y LO QUE PODEMOS APRENDER DE ESTO EN LA TNUA Read More »

EL PUEBLO JUDÍO, “EJEMPLO PERSONAL”

Por: Mia Rapp, Rosh Jinuj Israel HaTzeira B’Argentina Durante la historia del pueblo judío ocurrieron grandes tragedias, pérdidas, desastres y heridas muy importantes. Es interesante ver cómo nuestro pueblo tiene, además de muchas ocasiones de celebración, festejo y agradecimiento, otros momentos de tristeza acompañados de introspección y reflexión. Tisha Be Av es uno de los

EL PUEBLO JUDÍO, “EJEMPLO PERSONAL” Read More »

TISHA B´ AV, “SINAT JINAM” Y UNA VISIÓN DE CONTINUIDAD

Sergio Edelstein Durante su milenario recorrido por siglos de historia, el Pueblo Judío se caracterizó por enfrentarse en forma exitosa, a un sinfín de desafíos, que, en más de una oportunidad, amenazaron su existencia y pusieron en duda su continuidad. En toda esta travesía duradera, uno de los símbolos del dolor que hemos enfrentado en

TISHA B´ AV, “SINAT JINAM” Y UNA VISIÓN DE CONTINUIDAD Read More »

Scroll al inicio