marzo 2020

SOBRE LA FOGATA Y LAS LLAMAS DEL FUEGO

G. Mhillel, de la «Carta colonial», Varsovia, 1938 “Encendimos la fogata, la primera de la colonia. Las llamas del fuego se elevan e iluminan el ambiente. Con la fogata calentamos nuestro espiritu. En este momento, recordamos el fuego que arrasó dos veces los Templos de Jerusalem y que será señal de las dos Galuiot de […]

SOBRE LA FOGATA Y LAS LLAMAS DEL FUEGO Read More »

LA FUERZA DE LAG BAOMER RESIDE EN NUESTRO SENTIDO DE UNIDAD

Sammuel Mesguich, Rosh Jinuj Hanoar Hatzioni B’Belgica. Lag Baomer es una fiesta judía celebrada el 15 de Iyar, el día 33 del Omer, y es el período en el calendario que separa a Pesaj de Shavuot. Hay diferentes formas de celebrarlo. El aspecto importante de estas vacaciones es que debe marcar un punto de separación

LA FUERZA DE LAG BAOMER RESIDE EN NUESTRO SENTIDO DE UNIDAD Read More »

UNIDOS

Eli Akerman H. Rosh Hadraja Kineret B’Colombia Iom Kipur es el día más santo del judaísmo, día del arrepentimiento y del perdón. En esta fecha tan especial, judíos de alrededor del mundo ayunan por un día completo, algunos pasando el día en las sinagogas, otros en algún lugar especial que favorezca el ambiente de introspección

UNIDOS Read More »

ENTRE TU BE AV, IOM KIPUR Y EL MADIM EN LA TNUÁ.

Sergio Edelstein En el hermoso bagaje cultural que heredamos del judaísmo, encontramos dos festividades tan diferentes como lo son Iom Kipur y Tu-beAv, pero también, y paradójicamente con un denominador común. Y es el mismo el que nos relaciona con un motivo educativo central en la Tnuá: el Madim –uniforme-. ¿Qué nos enseñan las dos

ENTRE TU BE AV, IOM KIPUR Y EL MADIM EN LA TNUÁ. Read More »

Scroll al inicio